Olavarría: Denuncian que el Municipio tiene un rojo de más de $1100 millones
La oposición advierte que la situación económica del Municipio de Olavarría es crítica. "La planta política de Galli es la más grande de la historia" señalan.
La difícil situación económica- financiera que atraviesa el Municipio de Olavarría quedó expuesta en las últimas horas con un dato que genera preocupación: en lo que va del 2023 el gobierno del intendente Ezequiel Galli (PRO) acumula un rojo de más de 1100 millones de pesos.
Con información obtenida a través del RAFAM – un sistema informático en el que los gobiernos vuelcan sus informes sobre las finanzas municipales -, desde Unión por la Patria alertaron sobre la gravedad del déficit en las arcas municipales.
La situación toma otra dimensión si si se considera que el distrito es uno de los más pujantes de la provincia y que dispone de un plus diferencial: la tasa por derecho de exploración de canteras. Más conocido como “impuesto a la piedra”, es un tributo que se le cobra a cementeras y caleras por los derechos a la extracción de esos recursos no renovables – alícuota equivalente al 3% del precio de venta en fábrica del cemento o cal hidratada-.