Avanza la causa por fentanilo contaminado: nueve muertos y más allanamientos
La Justicia Federal avanza en la investigación por la distribución de fentanilo contaminado que provocó la muerte de nueve pacientes en el Hospital Italiano de La Plata. Se realizaron nuevos allanamientos y se clausuraron laboratorios en Buenos Aires y una droguería en Rosario.
La causa judicial que investiga la muerte de nueve personas en el Hospital Italiano de La Plata, a raíz de la administración de fentanilo contaminado, sumó en las últimas horas nuevos y decisivos avances. Bajo las órdenes de la Justicia, efectivos de la Policía Federal Argentina (PFA) llevaron a cabo tres allanamientos simultáneos y secuestraron una importante cantidad de insumos médicos vinculados a los decesos.
La pesquisa, que comenzó tras una denuncia formal presentada por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT), reveló que al menos 18 pacientes recibieron dosis alteradas de fentanilo, contaminadas con la bacteria Klebsiella pneumoniae, causante de graves cuadros de neumonía y septicemia.
El brote infeccioso no solo generó alarma en la comunidad médica, sino que también destapó un complejo entramado de negligencia sanitaria. Los análisis posteriores permitieron identificar una partida de fentanilo con fecha de vencimiento en septiembre de 2026, procedente de dos laboratorios: uno con sede en San Isidro y otro en Ramallo, ambos en la provincia de Buenos Aires.
A raíz de estos hallazgos, se ordenó la clausura inmediata de ambas firmas, así como la suspensión de sus actividades. Además, las autoridades judiciales identificaron una droguería en Rosario, Santa Fe, que habría estado involucrada en la distribución del producto contaminado.
Los operativos autorizados por el Juzgado Federal N° 3 de La Plata incluyeron allanamientos en los laboratorios mencionados, en la droguería rosarina, y órdenes de presentación dirigidas tanto al Hospital Italiano como a la sede central de la ANMAT en Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
El saldo de los procedimientos fue contundente: se secuestraron 23 botellas de fentanilo de 500 ml, 2.400 ampollas, tres bidones con casi 5 kilos de contenido relacionado con la sustancia, y 17 cajas con más de 3.000 unidades. También se incautó abundante documentación y se identificaron a ocho personas, tres de ellas con roles activos en los laboratorios investigados.
Actualmente, todas estas personas permanecen a disposición de la Justicia Federal, mientras la causa sigue su curso bajo la hipótesis de adulteración dolosa de insumos médicos y posible homicidio culposo múltiple. El caso ha generado una fuerte repercusión nacional y pone en el centro del debate la fiscalización de medicamentos en el país.