Realizarán una nueva edición del programa "Nos vemos en el barrio" en Villa Elvira
Las jornadas se desarrollarán este jueves y viernes donde los vecinos tendrán la posibilidad de realizar trámites, consultas y de acceder a información importante.
El municipio llevará adelante una nueva edición de Nos vemos en el barrio los días jueves y viernes de 9:00 a 13:00 en el tradicional espacio verde ubicado en avenida 7 y 90 de la localidad de Villa Elvira.
Esta iniciativa que se llevará adelante junto al programa Organizar Comunidad y ofrece a los vecinos la posibilidad de tramitar sus DNI y tarjetas SUBE y de acceder a información importante para evitar ser víctimas de estafas digitales.
También van a poder realizar consultas ante la Agencia Platense de Recaudación (APR) y la Dirección de Defensa al Consumidor, obtener asesoramiento sobre regularización dominial, participar en tests de orientación vocacional e inscribirse al boleto estudiantil.
La jornadas contarán con postas de salud
Por otro lado, se van a instalar postas de salud con vacunación de calendario para todas las edades, un consultorio veterinario con vacunación antirrábica para perros y gatos mayores de tres meses y puestos informativos para adultos mayores y personas con discapacidad sobre trámites esenciales.
A su vez, se va a estar desplegando la Feria de la Economía Popular y el Registro de Unidades Productoras y se montarán stands de organismos provinciales que ofrecen diversas prestaciones, mientras que personal local va a estar brindando asesoramiento jurídico en violencia por razones de género, sobre personería jurídica a asociaciones civiles y a inquilinos que necesiten información.
Además, la Fundación Barberos Solidarios Platenses, va a estar presente con cortes de pelo gratuitos, también habrá una propuesta ambiental con armado de huertas comunitarias, promoción de reciclado y entrega de bolsas verdes.
Los frentistas de la zona, además, podrán inscribirse al Voluntariado Social y recibir información sobre los planes Fines 2025, centros de formación profesional, consumos problemáticos, derechos de migrantes y uso medicinal y terapéutico de cannabis.