
Ricardo Alfonsín acusó a Milei de negacionista
El dirigente radical advirtió que mucha "gente que no es democrática" está acompañando la gestión libertaria.
El dirigente radical advirtió que mucha "gente que no es democrática" está acompañando la gestión libertaria.
Horacio Pietragalla Corti, Victoria Montenegro y el integrante de H.I.J.O.S Charly Pisoni repudian el retroceso de las políticas de memoria, verdad y justicia, alertan por el modelo económico de...
En el marco del 49° aniversario del golpe cívico militar y en medio del desfinanciamiento de las áreas de memoria, el Gobierno Nacional anunció la desclasificación de la información en manos de...
A 49 años del último golpe de Estado, los testimonios de quienes sufrieron el terrorismo de Estado en carne propia: secuestros, torturas, campos de concentración. "Todavía falta que la historia...
Empleados del Espacio de Memoria y Derechos Humanos que funciona en el ex centro de tortura clandestino, afirmaron que lo que propone el Presidente “no es un debate novedoso” y lo calificaron como...
Unidad y reclamos en el Día de la Memoria: Organizaciones de derechos humanos, gremios y sectores políticos protagonizan una de las marchas más grandes de los últimos años. Se espera un...
La Municipalidad de La Plata informó el esquema de funcionamiento de los principales servicios municipales por el feriado del Día de la Memoria. Habrá cambios en el estacionamiento y atención en...
El material esta conducido por el politólogo Agustin Laje y llama a conocer "la historia completa" y a reeditar la teoría de los dos demonios que defienden los negacionistas.
Organismos de derechos humanos, agrupaciones políticas y ciudadanos marcharon en La Plata en el marco del Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia, anticipando la movilización unificada de...
El fotoperiodista, herido durante la represión en el Congreso, mostró progresos alentadores al escribir su nombre y reaccionar a estímulos visuales y afectivos.
Demian Reidel, jefe del Consejo de Asesores de Javier Milei, afirmó ante empresarios extranjeros que "el único problema de Argentina es que está lleno de argentinos". Sus declaraciones generaron un...
El papa Francisco será dado de alta del Hospital Gemelli este domingo, donde fue hospitalizado el pasado 14 de febrero por una neumonía bilateral. El Sumo Pontífice regresará a su residencia en...
Tras destacar los múltiples recursos naturales y energéticos del país ante un foro de empresarios e inversionistas, afirmó que el Gobierno brindará "el marco legal" para negociar.
Belén Almejún había tenido un intercambio político con militantes de La Libertad Avanza en la puerta de la facultad de Exactas. La patrulla libertaria viralizó el video, incluso con un reposteo...
La expresidenta volvió a la escena pública y se refirió a la "descomposición institucional en un marco grave de la economía" que atraviesa el país, en una semana marcada por la aprobación del...
Su caso, el último resuelto por Abuelas hasta la fecha, se conoció en enero de este año. También habló su hermano, Ramón.
Los legisladores que aprobaron el DNU, aún los oficialistas, traicionaron su mandato. A Milei no lo votaron para endeudar más al país. La advertencia del PJ, mensaje para el Fondo.
Durante un acto en honor a los Granaderos, el presidente Javier Milei cometió un error insólito al referirse al libertador como “Juan José de San Martín”. La equivocación se viralizó y...
El líder de La Cámpora cuestionó el rumbo del gobierno de Milei y la falta de transparencia en el acuerdo con el FMI. Además, convocó a la militancia a movilizarse el 24 de marzo y llamó a...
La ex presidenta y actual titular del PJ encabezará una charla en la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA, mientras el peronismo atraviesa tensiones internas y debates sobre su futuro...
El fotoperiodista continúa en terapia intensiva del Hospital Ramos Mejía y su padre dijo que "es asombroso que esté receptivo, dado el cuadro inicial".
Hay seis líneas que se encuentran fuera de servicio y planean extender la medida.
Las cotizaciones de las distintas alternativas para hacerse de dólares en la Argentina.
De manera que provocó la baja de 406.000 monotributistas, lo que representa el 60% del total de inscriptos, que pasaron de 673.000 a 267.000 desde octubre de 2024.